Acerco esta vez, un intento de prosa poética (aunque esta etiqueta le queda muy holgada), sobre una de las formas de nuestra memoria colectiva.
Cariños,
No soy muy dado a la prosa poética ni tampoco a la poesía, pero en este caso haré una excepción (como diría Groucho): me parece muy bueno. Incorporaste mucha sustancia al pequeño poema que habías traido al taller, que ya era interesante. Lo de sumar lo de Gleyzer esta bárbaro, lo de cicatriz de hormigón una gran figura, me encanta también el exceso de adjetivos en "se advierten..."
Únicas dos cuestiones y perdón que me meta en tu texto: Quizás no poner baldosa (no hacerlo explícito) y me sonaría mejor por lo de Gleyzer(cuestión de gustos nomás...) "que tristes cuadras... amargas cuadras..." Saludos Riqui
Gracias Riqui, por el comentario "excepcional" y por las sugerencias; coincido en que si no explicito baldosa el texto adquiere mayor potencia en ese "frenado en seco" y tomo también lo de "amargas". Saludos,
No soy muy dado a la prosa poética ni tampoco a la poesía,
ResponderBorrarpero en este caso haré una excepción (como diría Groucho): me parece muy bueno. Incorporaste mucha sustancia al pequeño poema que habías traido al taller, que ya era interesante.
Lo de sumar lo de Gleyzer esta bárbaro, lo de cicatriz de hormigón una gran figura, me encanta también el exceso de adjetivos en "se advierten..."
Únicas dos cuestiones y perdón que me meta en tu texto: Quizás no poner baldosa (no hacerlo explícito) y me sonaría mejor por lo de Gleyzer(cuestión de gustos nomás...) "que tristes cuadras... amargas cuadras..."
Saludos
Riqui
Gracias Riqui, por el comentario "excepcional" y por las sugerencias; coincido en que si no explicito baldosa el texto adquiere mayor potencia en ese "frenado en seco" y tomo también lo de "amargas".
ResponderBorrarSaludos,
Claudia